¿Cómo se realiza la aclaración de operaciones de CAJA EN LÍNEA?
Asiste a tu sucursal, solicita y requisita de manera formal con el Ejecutivo de la Cooperativa una “Solicitud de Aclaración”, para que se inicie el trámite y te otorguen una respuesta en los tiempos establecidos en sus políticas.
¿Puedo realizar una actualización de mi cuenta de correo electrónico?
RECOMENDACIONES
PARA PROTEGER EL CELULAR
1.13. Establece una clave
de seguridad para desbloquear el celular, con el fin de impedir el uso de
terceros.
1.14. Realiza una copia
de seguridad de los datos, para que sean recuperados en caso de pérdida del
celular o de tu información.
1.15. Sólo activa las
conexiones por bluetooth y wifi cuando vayas a utilizarlas, evitando que se
conviertan en puerta de acceso para ataques.
1.16. Asegúrate que los
equipos a los que vas a conectar el celular no tengan virus o archivos
infectados.
1.17. No insertes en el
celular tarjetas de memoria sin antes haber comprobado que estén libres de
virus.
1.18. Descarga
aplicaciones sólo desde sitios de confianza.
1.19. No accedas a
enlaces informados a través de mensajes SMS/MMS no solicitados y que impliquen
la descarga de contenidos en el equipo.
1.20. Utiliza la opción
de salida segura de los servicios Web que requieren contraseña, antes de cerrar
el navegador de tu teléfono.
1.21. Instala un software
antivirus en el celular para impedir la ejecución y trasmisión de virus.
1.22. Guarda en un lugar seguro el
número IMEI de su celular. Este permite a los operadores de telefonía móvil
desactivar el teléfono en caso de robo o cambio de SIM.
1.1. Cuando asignes tu clave de Servicios Financieros
Móviles, escoge números que preferiblemente no correspondan a tu dirección
personal, tu fecha de nacimiento o a información que has guardado en tu celular
y cámbiala frecuentemente.
1.2. Memoriza tu clave de Servicios Financieros Móviles,
no la escribas ni la revele a otra persona.
1.3. Siempre que digites tu clave, hazlo con precaución;
si sospechas que alguien la conoce, cámbiala inmediatamente.
1.4. Por tu seguridad, la clave no aparece en la pantalla
de tu celular al momento de ser digitada.
1.5. Recuerda que tus claves nunca serán solicitadas a
través de ningún medio, ni por funcionarios de la Cooperativa, Si recibes este
tipo de solicitudes, repórtalo inmediatamente.
1.6. Absténgase de responder correos que soliciten sus
claves, así estos parezcan provenir de Caja Popular Cortazar.
1.6.1. Al ingresar tu clave errada más de tres veces,
esta será bloqueada.
1.6.2. Los Servicios Financieros Móviles podrán ser
bloqueados en todo momento comunicándose al CALL CENTER 800 468 2222.
1.7. Revise con frecuencia sus saldos.
1.8. No olvide conservar el número de comprobante después
de cada transacción.
1.9. Recuerde que debe de cambiar su clave de acceso a
los servicios financieros móviles frecuentemente.
1.10. No descuide su celular, en caso de pérdida o robo
avise a su operador de telefonía para bloquear su número o tarjeta SIM y a Caja
Popular Cortazar para bloqueo de servicio.
1.11. Elimine los mensajes que tengan información
financiera.
1.12. No
utilices teléfonos celulares de terceros para realizar transacciones.
TÉRMINOS Y
CONDICIONES
OPERACIONES Y SERVICIOS A
TRAVÉS DE “ALIANZA EN LÍNEA CORTAZAR Y ALIANZA MÓVIL CORTAZAR”
I.- TÉRMINOS Y
CONDICIONES PARA LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS.
ACCESO A “Alianza en Línea Cortazar y Alianza
Móvil Cortazar”. – Para ingresar a la plataforma “Alianza en Línea Cortazar y
Alianza Móvil Cortazar”, “EL SOCIO deberá de contar con los Medios Electrónicos,
los cuales deberán de tener acceso a Internet, para poder ingresar o descargar
el aplicativo “Alianza Móvil Cortazar” de las formas siguientes:
1.
La
Caja” le proporcionará a el Socio mediante Correo Electrónico, al momento de
realizar la contratación del servicio, el Link para ingresar a “Alianza en
Línea Cortazar” y/o el Link de descarga de la aplicación desde las tiendas
virtuales, para cada sistema operativo disponible.
2.
“EL
SOCIO podrá efectuar la búsqueda desde su navegador o en las tiendas virtuales,
para cada sistema operativo disponible, de manera manual, debiendo teclear el
nombre de la plataforma “Alianza en Línea Cortazar” para que sean arrojados los
resultados correctos.
III. “EL SOCIO podrá ingresar a la página
de internet de “Alianza en Línea Cortazar” a través de la cual se encontrará un
Link, la cual redireccionará a https://www.alianzacortazar/Alianzamovilcortazar.
Una vez que “EL SOCIO ingrese a la
plataforma “Alianza en Línea Cortazar” por cualquiera de las formas descritas con
anterioridad deberá de seguir los pasos de acceso establecidos en la guía de
usuario que sea puesta a su disposición.
La Caja se reserva el derecho para efectuar
en cualquier momento cambios a la forma o ruta de acceso a la plataforma “Alianza
en Línea Cortazar”, obligándose a notificarle a “EL SOCIO bajo los términos
establecidos en la cláusula titulada MODIFICACIONES.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL ACCESO–
Para garantizar un adecuado funcionamiento y operatividad de la plataforma
“Alianza en Línea Cortazar”, “EL SOCIO deberá de cumplir con las especificaciones
técnicas siguientes:
1) Para el supuesto de que “EL SOCIO
ingrese al Sitio WEB de “Alianza en Línea Cortazar” desde el Medio Electrónico
seleccionado por “EL SOCIO, deberá de ingresar únicamente en las versiones
recientes de los navegadores Google Chrome o Firefox; y las dos últimas
versiones del navegador Safari.
2) Para el supuesto de que “EL SOCIO
descargue la aplicación de “Alianza Móvil Cortazar” desde el Medio Electrónico
seleccionado por “EL SOCIO, a través de las tiendas virtuales Apple store para
Teléfonos Móviles a partir de la versión con sistema operativo IOS 10 y Google
Play para Teléfonos Móviles a partir de la versión con sistema operativo
Android 4.4.
De igual forma se hace de conocimiento a
“EL SOCIO que en la guía de usuario que La Caja ponga a su disposición podrá
checar a detalle las especificaciones técnicas, para el correcto uso y manejo
de “Alianza en Línea Cortazar”.
PRODUCTOS FINANCIEROS OPERABLES EN “Alianza
en Línea Cortazar y Alianza Móvil Cortazar”. “EL SOCIO por medio del manejo
de “Alianza en Línea Cortazar y Alianza Móvil Cortazar”, podrá efectuar Operaciones
Monetarias de los Productos Financieros, que tenga contratados con La Caja,
siendo necesario para ello, la suscripción del Contrato de Adhesión aplicable
para cada Producto Financiero, el cual contiene los términos y condiciones de
la operatividad del producto, obligándose “EL SOCIO al cumplimiento de los
mismos.
OPERACIONES. – Por medio del manejo de la
plataforma “Alianza en Línea Cortazar y Alianza Móvil Cortazar”, “EL SOCIO podrá
realizar las operaciones que se enlistan a continuación:
1.
a)
Traspasos Electrónicas de Fondos entre Cuentas Propias.
2.
b)
Traspasos Electrónicas de Fondos a Cuentas de Terceros.
3.
c)
Transferencias Electrónicas Interbancarias de Cuentas Propias a otra
Institución Financiera.
4.
d)
Pago a créditos activos de Cuentas Propias.
5.
e)
Pago a créditos activos de Cuentas de Terceros.
6.
f)
Pago de servicios de terceros.
7.
g)
Recarga de tiempo aire.
8.
h)
Consulta de saldos y movimientos de Cuentas Propias.
9.
i)
Consulta de información de las Cuentas Propias.
10. j) Consulta y descarga de los Comprobantes de Operación.
11. k) Alta, baja y modificación de Cuentas de Terceros.
12. l)
Modificación de contraseñas.
13. m) Modificación de imagen antiphishing.
14. n) Modificación de pregunta y respuesta secreta.
15. o) Las demás Operaciones que La Caja ponga a disposición
de “EL SOCIO.
En cualquier momento La Caja podrá
eliminar, modificar o dar de alta nuevas operaciones o servicios, lo cual
deberá de notificar a “EL SOCIO con apego a lo establecido en la cláusula
titulada MODIFICACIONES. Así mismo, el servicio estará sujeto a la operatividad
de la plataforma “Alianza en Línea Cortazar”, ya sea por la suspensión temporal
de las operaciones por mantenimiento, o bien que las mismas no se encuentren
disponibles para su operación por ser necesaria la celebración de un nuevo
Contrato de Adhesión de forma presencial en sucursal.
OPERACIONES EN SPEI. – “EL SOCIO podrá
realizar Transferencias Electrónicas Interbancarias de sus Cuentas Propias a
otra Institución Financiera y recibir Transferencias Electrónicas
Interbancarias a sus Cuentas Propias de otra Institución Financiera, en toda la
República Mexicana, para efectos de ejecutar dichas transferencias será utilizado
el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), con apego a los
lineamientos de Banco de México y/o los que La Caja le dé a conocer a través de
su página Web.
LINEAMIENTOS DE LAS OPERACIONES. – HORARIO:
Las operaciones señaladas en la cláusula titulada OPERACIONES, podrán ser
ejecutas en los siguientes horarios.
·
Las
operaciones entre cuentas propias antes descritas las podrá efectuar el socio
en horario de 06:00 a 17:30 hrs. solo en días hábiles.
·
Las
operaciones entre cuentas de otros socios de CORTAZAR, las podrá efectuar el
socio en horario de 06:00 a 17:30 hrs. solo en días hábiles.
·
Para
transferencias SPEI se podrán operar conforme a las reglas y horarios
establecidos por BANXICO.
RESTRICCIONES OPERATIVAS APLICABLES: La
caja no estará obligada a prestar el Servicio Electrónico por Internet en los
casos siguientes:
1.
a)
Cuando sea solicitado fuera de los días hábiles y de los horarios establecidos
por La Caja.
2.
b)
Cuando la información transmitida sea insuficiente, inexacta, errónea,
incompleta, etc.
3.
c)
Cuando las cuentas destino de otros socios no se encuentren registradas en el
Servicio Electrónico por Internet, o bien se encuentren canceladas aun cuando
no hubieren sido dadas de baja del servicio.
4.
d)
Cuando no se pudieran efectuar los cargos debido a que en las cuentas no se
mantengan fondos disponibles suficientes, o bien cuando las cuentas no tengan
saldo a su favor.
5.
e) Por
causa de caso fortuito o fuerza mayor o por cualquier causa ajena al control de
La Caja.
6.
f)
Cuando exista mandato de la autoridad.
BLOQUEO DE SERVICIOS FINANCIEROS MÓVILES
1.
a)
El Socio podrá bloquear los Servicios Financieros Móviles tratándose de alguno
de los siguientes casos: Por Robo de equipo celular y Pérdida o daño de la
tarjeta SIM comunicándose a su compañía de Telefonía.
2.
b)
Los Servicios Financieros Móviles podrán ser bloqueados en todo momento
comunicándose al call center 800-2372666 o desde su celular. Los Servicios
Financieros Móviles serán bloqueados automáticamente por el sistema, si El
Socio no hace uso del mismo en un plazo mayor o igual a 12 meses, y tendrá que
acudir a una de las sucursales para reactivación del servicio.
REACTIVACIÓN Y BAJA DE
SERVICIOS FINANCIEROS MÓVILES
1.
a)
El Socio podrá reactivar los Servicios Financieros Móviles por medio del
llenado del formato Reactivación de Servicios.
Financieros Móviles, sobre la cual tendrá
la restauración del servicio en 24 veinticuatro horas.
1.
b)
Para dar de baja los Servicios Financieros Móviles El Socio deberá acudir a
cualquiera de las sucursales de La Caja llenar el formato Baja de Servicios
Financieros Móviles.
MECANISMOS, RIESGOS Y
PROCEDIMIENTOS PARA LAS OPERACIONES REALIZADAS POR EL SOCIO.
PREVENCIÓN DE FRAUDES DE SERVICIOS
FINANCIEROS MÓVILES.- El reporte de parte de El Socio por posible fraude
detectado en su cuenta se deberá, apegar al procedimiento Aclaración de Saldos
de Servicios Financieros Móviles y el área de Medios de pago determinará si es
que se trata de un caso de fraude.
ACLARACIÓN DE SALDOS DE SERVICIOS
FINANCIEROS MÓVILES. – El procedimiento para las aclaraciones deberá apegarse a
los siguientes lineamientos:
1.
a)
Solamente El Socio Titular de la cuenta podrá reportar las aclaraciones de
saldos.
2.
b)
Ningún empleado de La Caja está facultado para poder realizar negociación
alguna con El Socio que presentan una Carta de Aclaración de Saldos Servicios
Financieros Móviles.
3.
c)
El periodo que tiene El Socio para reportar una Carta de Aclaración de Saldos
de Servicios Financieros Móviles no tiene que exceder a los 90 días naturales,
después de haber realizado la transacción.
4.
d)
Las aclaraciones que resulten procedentes, La Caja realizará el depósito a la
cuenta de El Socio una vez que se haya entregado el Dictamen de Aclaraciones de
Servicios Financieros Móviles.
II.- RIESGOS INHERENTES A
LA UTILIZACIÓN DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS, Y SUGERENCIAS PARA PREVENIR LA
REALIZACIÓN DE OPERACIONES IRREGULARES O ILEGALES QUE VAYAN EN DETRIMENTO DEL
PATRIMONIO DE LOS USUARIOS Y DE LA SOCIEDAD
“La Caja” hace del conocimiento a “EL
SOCIO” los riesgos que trae consigo la utilización de “Alianza en Línea Cortazar
y Alianza Móvil Cortazar” los cuales, de manera enunciativa más no limitativa y
de forma general pudieran ser los siguientes:
Robo de información personal de “EL SOCIO”
(datos sensibles), Fraude Cibernético y Virus informáticos que pueden afectar a
los Medios Electrónicos utilizados para ingresar a “Alianza en Línea Cortazar y
Alianza Móvil Cortazar”, por lo que, una vez proporcionados los riesgos
inherentes al servicio, con el objetivo de mitigarlos “Caja Popular Cortazar”
efectúa las recomendaciones siguientes:
1. i) No
compartir Contraseñas,
2.
ii)
Realizar actualizaciones periódicas a las Contraseñas,
iii) Proteger el Medio Electrónico
seleccionado por “EL SOCIO” para ingresar a “Alianza en Línea Cortazar y Alianza
Móvil Cortazar”, con antivirus,
1.
iv)
No acceder a ““Alianza en Línea Cortazar y Alianza Móvil Cortazar” desde sitios
públicos,
2.
v)
Cerrar la sesión cada que termine de realizar alguna operación en la “Caja ”
3.
vi)
Cuidado y custodia de su teléfono móvil, equipo de cómputo o los medios
electrónicos que utilice para ingresar a “Alianza Móvil Cortazar”
vii) Qué “EL SOCIO” notifique de manera
inmediata a la “Caja”, cuando se percate de la realización de operaciones que
no están siendo efectuadas por él.
“EL SOCIO” reconoce que el uso de Alianza
en Línea Cortazar, así como su número de Socio, Contraseñas y los Medios
Electrónicos con los que ingrese a la plataforma, son de carácter personal e
intransferible, por lo cual es su obligación el salvaguardar la
confidencialidad y uso adecuado de los mismos”.
Adicionalmente, La caja pone a disposición
de sus Socios recomendaciones de seguridad acerca del uso del Servicio
Electrónico por Internet, las cuales se encontrarán publicadas en su portal.
SEGURIDAD DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS
MÓVILES. – Es responsabilidad de El Socio verificar antes de realizar las
operaciones que sea el movimiento correcto ya que una vez realizado, no se
podrá hacer la cancelación de la operación. Debiendo considerar, las
siguientes medidas de seguridad:
1.
a)
El Ejecutivo de Información al activar los Servicios Financieros Móviles en los
sistemas deberá de proporcionar a El Socio una contraseña genérica con la que
no podrá hacer movimientos hasta que éste realice el cambio de contraseña en su
teléfono celular.
2.
b)
Para seguridad de El Socio este recibirá un mensaje SMS en su teléfono celular
después de realizar cualquier transacción con los Servicios Financieros Móviles
siendo este el comprobante electrónico de transacción realizada para efectos de
aclaraciones.
3.
c)
Contraseñas de los Servicios Financieros Móviles, El Socio podrá realizar el
cambio de contraseña acudiendo a la sucursal de La Caja más cercana,
presentando una identificación oficial, o bien hacerlo desde su teléfono
celular respetando los elementos de seguridad.
SOPORTE TÉCNICO Y DE OPERACIONES. – El soporte técnico u
operacional se podrá dar primeramente en el call center de La Caja, llamando al
número 800-2372666 o bien acudiendo a su sucursal más cercana, en caso de ser
necesario una aclaración por incidencias relacionadas con la seguridad de su
cuenta se le pedirá al El Socio que elabore el formato Carta de Aclaración de
Saldos de Servicios Financieros Móviles para darle el debido seguimiento al
reporte.